yoga aéreo

La danza aérea se ha ido difundiendo a nivel mundial en la actualidad y junto con esto han incluido otros ejercicios como el yoga aéreo. Es una buena forma de ejercitar tus músculos, mantener el equilibrio y relajarte.

También conocido con el nombre de Aeroyoga o antigravity yoga y está siendo practicada por miles de personas alrededor del mundo. Te explicamos a continuación un poco más de qué trata este novedoso estilo.

¿Qué es el yoga aéreo?

El yoga aéreo, antigravity yoga o aeroyoga es una práctica que combina todos los beneficio del yoga con acrobacias, algunos movimientos de danza y hasta incluir ejercicios de Pilates.

En este nuestro cuerpo estará suspendido en el aire siendo sostenidos por unas telas largas o columpios. Aquí se incluyen varias técnicas de gimnasia, artes aéreas y circenses. Se considera que es una de las prácticas más artísticas del yoga.

El origen de este método remonta de la India, pero con el paso del tiempo se fue modernizando por diferentes instructores. La primera aparición de algo parecido a esta técnica es cuando el maestro creador del Iyengar yoga intentó desarrollar unas prácticas con arneses.

Niveles

En el yoga aéreo hay una serie de niveles diferentes para clasificar el tipo de ejercicios que puede realizar cada persona dependiendo de las capacidades de su cuerpo. Estos son:

  • Aero yoga restaurativo o Nivel 0 es el que puede ser practicado por cualquier persona. En este estará a una ingravidez muy baja, por lo que el contacto será mayormente en el suelo.
  • Pilates aéreo o nivel 1, que es cuando se empiezan a realizar las asanas, pero estando todavía en contacto con el suelo.
  • Aero yoga acrobático o nivel 2, que es el más avanzado y en donde se estará en ingravidez.

Beneficios del yoga aéreo

El yoga aéreo puede proporcionar un gran bienestar físico y mental a las personas que lo practican. Estando en suspensión podrás gozar de estos beneficios:

  • Muy utilizado para programas de rehabilitación de personas con ansiedad y estrés. Además, puede reducir las tensiones.
  • Te ayuda a evaluar las capacidades de tu cuerpo.
  • Ofrece un gran bienestar en la salud por el acondicionamiento físico que estás llevando a cabo.
  • Reduce los dolores de espalda y cuello.
  • Contribuye a la reducción de la celulitis, así como cualquier otro problema circulatorio.
  • Estimulaciones internas del cuerpo al realizar las posturas de yoga invertidas para tener un mejor metabolismo.
  • Trabaja el centro de estabilidad, mejorándolo y fortaleciendo para lograr hacer asanas mucho más profesionales.
  • Tonifica tu cuerpo y le da mayor elasticidad combatiendo la flacidez.
  • Fortalece las articulaciones y musculaturas.
  • Algunos expertos dicen que ayuda a nutrir e hidratar la piel por los beneficios que aporta para la circulación.
  • Mejoras en la concentración y coordinación del cuerpo.
  • Con la realización de las posturas del yoga aéreo puedes mejorar notablemente la autoestima.
  • Puede ser practicado en árboles colgando las telas o columpio allí para estar en contacto con la naturaleza.
  • Contribuye a mejorar el equilibrio y a tener una postura correcta.

Recomendaciones

Para practicar el yoga aéreo debes tomar en cuenta una serie de aspectos sobre este para tener éxito en las sesiones. Algunas de las recomendaciones que debes seguir son:

  • Evita practicarlo si estás embarazada por la gran suspensión en la que debes estar. Sin embargo, el nivel 0 sí lo puedes realizar.
  • También está contraindicado para aquellas personas que tienen problemas en la presión arterial, de glaucoma o epilepsia.
  • No es recomendable practicar el yoga aéreo en casa, debido a que puede ser peligroso. Debe ser practicado en algún centro especializado.
  • Usar ropa cómoda para su realización, preferiblemente que sea muy flexible para que las posturas se hagan sin dificultad alguna.
  • Realizar un calentamiento previo a las sesiones para estirar los músculos.

por kmwriters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *