Para las personas que trabajan en oficina, los dolores de espalda, hombros y cuello son enemigos frecuentes. Una excelente forma de relajar el cuerpo, fortalecer zonas débiles y mejorar tu salud mental es haciendo ejercicios de Yoga. Yoga es una de las metodologías de cuerpo y mente milenarias que tiene un impacto positivo en nuestra salud. Son muchos los expertos que recomiendan añadir esta práctica en la jornada de trabajo para aumentar los niveles de energía y aliviar el dolor en la zona lumbar. ¿No te sabes los principios y cuáles son los mejores ejercicios de yoga para hacer en el trabajo? Tranquilo, reunimos y adaptamos algunas de las mejores posturas de esta practica milenaria.
Tabla de contenidos
Posturas de yoga para hacer en el trabajo
Seguramente te ha pasado que, luego de varias horas sentado y enfocado en tus tareas y responsabilidad, te sientas cansado y con dolor en zonas delicadas, como cuello, hombro y espalda baja. Aunque un descanso es bueno, no siempre es suficiente y puede prologarse más tiempo.
Una excelente forma de combatir las tensiones en el cuerpo y el dolor sobre la columna lumbar, junto al Comprar Proteinas en Venezuela, es añadiendo posturas y técnicas de yoga.
Estos ejercicios son excelentes para aliviar las molestias y reducir los niveles de estrés a los que estamos sometidos en nuestro espacio de trabajo.
Estiramientos
Antes de realizar cualquier ejercicio de yoga, es importante que te tomes unos segundos para estirarte. Calienta tu cuerpo de manera rápida para evitar cualquier movimiento o carga no deseada sobre tus músculos y articulaciones.
Por ejemplo, eleva las manos hacia arriba y ponte en puntillas de los pies. Puedes girar a la derecha y a la izquierda manteniendo las manos estiradas. Eleva tus rodillas y estira tu pelvis hacia adelante para calentar la zona lumbar baja.
Giro sentado en la silla
Nuestro primer ejercicio de yoga será un simple, pero efectivo, giro sobre la silla. Lo primero que tienes que hacer es sentarte con la espalda recta apoyada contra el respaldo, inhalar aire y levantar los brazos por encima de la cabeza girando hacia la derecha y colocando las manos en el apoyabrazos.
En caso de que tengas una silla con brazo, puedes colocar la mano derecha sobre el asiento y la mano izquierda en el muslo derecho para girar la pelvis con mayor firmeza.
Luna creciente sentado
La luna creciente es una de las posturas de yoga más comunes. Ayuda al costado de tu cuerpo después de una larga jornada de trabajo. También lo mantendrá fuerte y saludable. La técnica es sencilla: sentad, levanta los brazos encima de la cabeza y junta tu dos palmas. Luego inclínate hacia la derecha y mantén esa postura durante dos o tres repeticiones para cambiar de sentido.
Alzar los hombros
Este ejercicio ayuda a aligerar la carga sobre los hombros. Se trata de unos movimientos sencillos de los hombros. Llévalos hacia las orejas y bájalos. Puedes hacerlo parado o sentado. Inhala cuando lo levantes y exhala cuando los muevas hacia abajo.
Foca de pie
Finalizamos nuestra lista de ejercicios de yoga para hacer en el trabajo con una la foca de pie. Para hacerlo, debes separar las piernas, colocar los brazos detrás de ti e inhalar hasta entrelazar los dedos. Aprieta los omoplatos y levanta la mirada hacia arriba. Luego dobla hacia adelante desde las cadera y lleva los brazos hacia el frente de forma recta.