Buscábamos un Soporte microondas sin agujeros para cuidar nuestra valiosa inversión como cuidamos todo electrodoméstico en casa y, recordamos que en él, también hay una oportunidad de elaborar los platos más deliciosos y sanos para mejorar nuestra calidad de vida. Buscamos los más destacados para hacer y resultaron; por ello los compartimos con ustedes por ser las mejores recetas saludables para hacer al microondas.
Tabla de contenidos
Recetas saludables para hacer al microondas
Bacalao con papas al vapor, para 2 personas
Ingredientes:
150g de bacalao fresco en lomos
1 papa grande
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de perejil picado
½ cucharadita de ajo seco molido
30grs de agua
Sal al gusto
Limón, tomillo y pimentón (opcionales)
Preparación:
Corta las papas en rodajas finas (menos de 1 dedo de grosor) y colócalas en un plato hondo. Les añades un chorrito de aceite de oliva, zumo de limón, pimentón, tomillo y sal al gusto. Mezcla bien para que las papas se impregnen.
Cubre el plato con otro plato o con papel film apto para microondas y cocínalo durante unos 3 minutos a potencia máxima o hasta que las papas estén tiernas pero no muy cocidas.
Coloca los lomos de bacalao sobre las papas con la piel hacia abajo y espolvorea por encima el ajo molido y perejil picado. Añade aceite de oliva y agua en los bordes del plato.
Tapa el plato y cocínalo de 4 a 6 minutos en el microondas o hasta que el bacalao esté cocido, pero jugoso.
Deja reposar el plato unos minutos dentro del microondas antes de servirlo. Se acompaña con ensalada verde o verduras al vapor.
Recetas saludables para hacer al microondas: Berenjenas rellenas de champiñones y queso, para 4 personas
Ingredientes:
2 berenjenas pequeñas
200g de champiñones
1 cebolleta
1 diente de ajo
40ml de vino blanco
4 cucharadas de queso fresco batido o nata líquida
Pan rallado
Queso rallado
Queso Cheddar o Amarillo
Tomillo seco
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal
Preparación:
Corta las berenjenas por la mitad a lo largo y luego, cortes en cruz en su pulpa, sin llegar a la piel. Rocíalas con aceite y sal. Colócalas en un recipiente apto para microondas y tápalas con papel film. Cocínalas durante unos 10 minutos a potencia máxima hasta que estén tiernas.
Retira las berenjenas del microondas y vacía su pulpa con una cuchara, dejando un poco de margen para que no se rompan.
Pica los champiñones, la cebolleta y el ajo. Ponlos en otro recipiente con un tantito de aceite, sal, pimienta y tomillo. Tapalo y pon a cocinar en el microondas durante 5 minutos, removiendo a mitad del tiempo.
Añade vino blanco y castañas troceadas al recipiente de las verduras. Mezcla bien y cocina 05 minutos más, destapado, para que se evapore el alcohol.
Toma la pulpa de las berenjenas y añádela al recipiente de las verduras. Incorpora el queso fresco batido o nata líquida y mezcla.
Rellena las berenjenas con la mezcla anterior y espolvorea por encima pan rallado y queso rallado. Gratinalas en el microondas hasta que el queso se funda y dore.
Sirve el platillo ya sea caliente o templado, acompañado de una ensalada verde.
Recetas saludables para hacer al microondas: Pan integral con levadura en polvo, para 500 gramos de pan
Ingredientes:
100g de harina integral o de trigo normal
150g de harina de avena
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura
15ml de aceite de oliva virgen extra
200ml de agua
Preparación:
En un bol, mezcla las 02 harinas con la sal y la levadura. Haz un hueco en el centro y añade el aceite y el agua lentamente, mientras integras con una cuchara o con las manos. La cantidad de agua variará según la humedad de las harinas, así que añade hasta obtener una masa homogénea y manejable.
Forma una bola con la masa y colócala sobre 01 plato apto para microondas. Aplástala ligeramente para darle forma de pan redondo y hazle unos cortes en la superficie con el cuchillo. Espolvorea harina por encima al gusto.
Introduce el plato con la masa en el microondas y cocínala a potencia máxima durante 10 minutos o hasta que el pan esté hecho por dentro. Esto se comprueba pinchando con un palillo o un termómetro de cocina, que ha de salir limpio y seco.
Deja enfriar el pan sobre una rejilla antes de cortarlo y disfrutarlo.
Pastelitos Keto de Chocolate y Aguacate, para 03 unidades
Ingredientes:
100grs de pulpa de aguacate
35grs de mantequilla de maní
15grs de cacao puro en polvo (con o sin azúcar, al gusto)
2.5ml de esencia de vainilla
½ cucharadita de bicarbonato
30ml de edulcorante para cocinar
1 pizca de sal
30ml de leche de almendra u otra vegetal
Chocolate negro con sin azúcar picado al gusto
Preparación:
En un bol, se machaca la pulpa del aguacate hasta obtener una masa suave y cremosa. Añade la mantequilla de maní, cacao, vainilla, sal y edulcorante y bate hasta obtener una crema homogénea, sin grumos.
Añade la leche y el bicarbonato y mezcla bien. Incorpora también el chocolate picado.
Reparte la masa en 3 moldes pequeños aptos para el microondas, llenándolos hasta la mitad de su capacidad.
Cocina cada molde en el microondas durante un minuto a máxima potencia. La masa crecerá mucho y luego bajará. Con cuidado, presiona la masa levantada con una cuchara y pincha con un palillo. De salir muy húmedo, recalienta en intervalos de 30 segundos a potencia media.
Deja enfriar los pastelitos por completo antes de desmoldarlos o comerlos directamente con una cuchara. Espolvorea más cacao por encima para mayor gusto.