como crear un canal de yoga en Youtube

Si el yoga te apasiona, y estás buscando un trabajo desde casa, montar un curso de Yoga en YouTube es una excelente opción para ti.

¿No tienes idea de cómo iniciar y monetizarlo? No te preocupes, en la siguiente guía paso a paso te enseñaremos la fórmula secreta.

Paso a paso: cómo montar un curso de Yoga en YouTube

Define el tema y la estructura del curso

Lo primero que debes hacer es definir los temas a cubrir. La disciplina de mente y cuerpo tiene varias ramas y categorías. De aquí pueden surgir ideas muy interesantes, como un curso de yoga para principiantes o para una audiencia más preparada. También puedes enseñar combinaciones nuevas de posiciones, o asanas como se le conoce en yoga, para ganar notoriedad en el público.

Cömo montar un curso de Yoga en Youtube

Cuando sepas los temas que quieres abordar, organiza el contenido con una estructura coherente y fácil de seguir para tus alumnos.

Graba y edita videos

Siendo un curso para YouTube, evidentemente necesitas grabar y editar. Es la parte más compleja, pero con esfuerzo lo sacas adelante.

En primera instancia, reúne las herramientas adecuadas para grabar. Aquí enumeramos las principales para comenzar. Luego, a medida que vayas creciendo y generando ingresos, puedes ampliar, o mejorar, tus equipos y elaborar un curso de mayor calidad.

  • Cámara. Una buena cámara es esencial para grabar videos para la plataforma. Te recomendamos comprar una cámara DSLR o cámara sin espejo. Pero, si no tienes los recursos económicos suficientes, los móviles –siempre que tengan una cámara decente– son una buena opción.
  • Iluminación. Quieres que tus videos luzcan bien, ¿cierto? Entonces la iluminación es un aspecto que no puedes dejar de lado. La idea es que los alumnos vean claramente lo que estás haciendo y lo repitan desde su casa. Si no cuentas con una buena luz natural en casa, compra un artefacto de iluminación. No son tan costosos y le darán un plus de calidad a tus vídeos.
  • Micrófono. El sonido es importantísimo a la hora de dictar cursos para Internet. Un micrófono externo de buena calidad te ayudará a mejorar la calidad de sonido y asegurar que tus alumnos escuchen claramente tus instrucciones.

Eso sería lo principal para grabar tus primeras clases de Yoga. Pero, no es lo único. También tendrás que editarlo para que sean fáciles de seguir y puedas incorporar cualquier imagen o texto adicional que ayude a tus alumnos a comprender las instrucciones.

Para ello necesitas un software de edición de vídeos. Hay muchos programas de edición disponibles en línea. Nosotros te recomendamos los siguientes:

  • Adobe Premier
  • FilmoraGo
  • Final Cut Pro
  • Blender

Montar los vídeos

Con tus videos listos, es momento de lanzar tu curso estrella de Yoga en la plataforma. Esto es uno de los pasos más sencillos. Aquí te enseñamos cómo hacerse una cuenta y montar los vídeos si es tu primera vez haciéndolo.

  • Crea una cuenta en Google.
  • Accede a tu cuenta de YouTube.
  • Haz clic en el botón de ‘Subir’. Se encuentra ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Escoge el video que deseas subir. Presiona en el botón que dice ‘Seleccionar archivo’ y busca en tu computadora.
  • Agrega el título, la descripción y las etiquetas para tu video. También puedes decidir si quieres que sea público o privado.
  • Espera mientras carga el vídeo. Tardará más o menos tiempo dependiendo del tamaño del archivo y la velocidad de carga de tu conexión a Internet.

Publicar los vídeos

Cuando el vídeo haya cargado, haz clic en el botón de publicar. Esto hará que esté disponible en tu canal y a tu audiencia.

cómo dar clases de yoga en Youtube

Crea una descripción detallada del curso

Escribe una descripción detallada del contenido de tu curso de Yoga. Describe los objetivos, los temas que cubrirás, los requisitos previos para hacer Yoga, una breve biografía tuya como instructor de Yoga y cualquier información adicional que sea útil.

Es importante que utilices las palabras clave relevantes en el título y la descripción de los vídeos para que sean más fáciles de encontrar para tus futuros alumnos.

Promociona tu curso

Finalmente, todo lo que resta es promocionar en línea tu curso de Yoga. Los alumnos no llegarán solos. Debes atraerlos.

Comparte, o habla, sobre tu curso de Yoga en las redes sociales, grupos de Yoga o en tu propio sitio web o blog si lo tienes. Mientras más alcance, mejor.

por PedroJ