espiritualidad en el reiki

Seguramente has escuchado hablar sobre el Reiki, una disciplina espiritual de ascendencia japonesa que ha ganado fama y popularidad en oriente por sus numerosas aplicaciones y beneficios físicos, mentales, emocionales y espirituales.

Reiki consiste en transmitir energía universal usando la imposición de las manos sobre los puntos vitales para proveer un estado de bienestar ‘integra’. Es considerada una pseudociencia, fue creada por Miakao Usui en el año 1922 y ya cuenta con millones de adeptos en todo el mundo.

Sin duda, Reiki es una técnica especial con diversas ramas que trabajan diferentes aspectos del cuerpo, la mente y el espíritu. En esta publicación, precisamente, queremos hablar de la tercera: el ámbito espiritual. El Reiki y la espiritualidad van de la mano. Son dos almas gemelas. Queremos explicarte las razones.

A continuación conocerás el hilo que conecta la disciplina oriental y el espectro espiritual. Pero, si quieres más información, entra en ‘soy espiritual’ y conoce más sobre esta técnica, su importancia y en qué se relaciona con otras técnicas ancestrales, como el yoga.

La espiritualidad en el Yoga

Reiki se basa en la energía vital universal. Un tipo de fuerza que navega en el universo y forma parte de todas las cosas que conocemos. Cuando los puntos vitales están en perfecta armonía y equilibrio, nos sentimos física y mentalmente saludables.

Pero, cuando la energía vital universal no fluye de manera natural en el interior y exterior, es cuando vienen las enfermedades, los desequilibrios y trastornos emocionales/físicos.

beneficios del reiki

Durante la práctica de Reiki, los tratantes se conectan a la energía del universo y trabajan su propia vitalidad para ayudar a los demás. Hacen que el ‘qi’, la denominación oriental para esa energía, fluye libremente y corrija las perturbaciones que influyen en el estado de salud de las personas.

El qi hace que te sientas más o menos débil. Si no fluye adecuadamente, te bloquea. Hay una relación fisiológica y mental entre ambos espectros.

El propósito del Reiki es cultivar la energía espiritual, trabajarla, mejorarla y renovarla de acuerdo a los puntos, o chakras, que tenemos en nuestro cuerpo humano y espiritual.

Desbloquear los flujos de energía, los cuales se obstruyen por pensamientos negativos, estrés, ansiedad y miedo, implica aumentar las defensas, limpiar la mente, sanar las dolencias, acabar con el estrés, acelerar la curación natural y ayudar en la recuperación de enfermedades graves y terminales, como el cáncer.

Beneficios del Reiki

Las aplicaciones del Reiki son variadas. Quienes creen en la disciplina, le atribuyen un enorme potencial para aplacar las dolencias, sean físicas, emocionales, mentales o espirituales, y ayudar en la recuperación integra.

Partiendo desde la premisa de Mikao Usui, quien denominó al Reiki como una técnica de sanación, podemos asegurar que funciona para: tratar dolencias, trastornos lumbares, dolores de cabeza y la jaqueca.

Ayuda, y acelera, la recuperación de lesiones, cicatrices o intervenciones quirúrgicas. Aumenta las defensas, fortalece el sistema inmunitario y mejora la respuesta de nuestro organismo.

A nivel mental es bueno para curar los desequilibrios emocionales, como la ansiedad y el estrés. Te hace sentir en plenitud de paz y felicidad gracias a la renovación de la energía emocional.

A nivel espiritual es, quizás, donde más impacto tiene. Equilibra los 7 chakras, puntos corporales inmateriales que conectan a la mente, el cuerpo, el espíritu y las emociones. Restablece las energías positivas, abre los canales de energía universal, se deshace de los bloqueos energéticos y te ayuda con la meditación, el autodescubrimiento y el estado de conciencia plena.

Terapia de Reiki espiritual

Reiki es una terapia con una duración de 45-50 minutos. El proveedor colocará sus manos sobre los puntos vitales y transmitirá su energía vital para desbloquear y mejorar las afecciones que aquejan a los pacientes. Durante cada sesión hay un ambiente placentero, relajante y etílico.

Reiki y la espiritualidad

Es importante mencionar que Reiki no es una medicina, ni el tratamiento para enfermedades. Es un apoyo, una guía. Jamás debe usarse como cura, ni como solución única. Ya sea para lesiones, o para conocerse a sí mismo, debe combinarse con medicamentos, terapias científicas, numerologia del nombre, una lectura de cartas gratis, yoga, etc.

 

por PedroJ