Iniciación al yoga

Si estás buscando una excelente manera de ejercitarte y bajar tus niveles de estrés, es preciso que comiences tu iniciación al yoga. Sin dudas, esta práctica te otorgará muchísimos beneficios y te hará sentir renovado luego de cada clase.

Recuerda que el yoga está ligado al budismo e hinduismo, razón por la que no se puede dejar de lado la meditación sin que los ejercicios puedan perder el sentido.

Si enfocamos las meditaciones en lo espiritual, tendremos todo muy claro porque la práctica del yoga nació de la religión, así que tiene una orientación muy marcada.

Del mismo modo, el yoga tradicional tiene mucho más allá que simple yoga físico o hatha. Incluso, en esto se incluyen recomendaciones alimenticias. En donde lo natural y lo sano ocupan los primeros puestos, creando una dieta totalmente yogui.

¡Esto es lo que necesitas para tu iniciación al yoga!

Iniciación al yoga

Ahora bien, comprendido lo que es el yoga, es importante que sepas cómo empezar tu iniciación al yoga. ¡Empecemos!

Empieza con un taller profesional de yoga

Si ya sabes en dónde empezará tu iniciación al yoga, ¡genial! comienza con talleres en donde te instruyan acerca de la práctica, debes saber qué es lo más importante, así entenderás de qué va todo el método.

En algunos lugares, suelen realizar talleres mensuales o semanales de yoga en los que aprendes mucho acerca de la base y el propósito de dicha práctica. Esta será la manera ideal de resolver cualquier duda.

¡Escoge el tip de yoga que desees!

Ten claro que no existe un tipo de yoga perfecto, cualquiera que llame tu atención puede ser ideal para ti. En los talleres de iniciación al yoga puedes decidir cuál te gusta más.

¡Compra tu propia esterilla!

Tener una propia esterilla de yoga es sumamente importante para las prácticas, esto es imprescindible. Es realmente lo único que necesitas para comenzar. Procura que no resbale, así tendrás una mejor experiencia.

Preferiblemente, compra una esterilla de caucho o goma, estas son la de mejor calidad. También puedes buscar algunas con soportes sencillos que se puedan adaptar a cualquier lugar.

Ropa cómoda, ¡muy importante!

Iniciación al yoga

Es preciso que compres ropa muy cómoda que carezca de costuras. Procura que te quede muy bien y que no te sientas incomoda. Diversas marcas han sacado líneas de yoga que entran dentro de lo fitness y son adecuadas para las prácticas.

¿Cuándo puedo comer?

Esta pregunta es normal y frecuente. Te cuento que es recomendable no comer durante las 3 o 4 horas previas al inicio de la clase. Es mejor estar liviano durante las extensiones torsiones, inversiones y flexiones. Mientras más ligero estés, tu practica será muchísimo mejor.

Durante la clase debes hacer esto…

Es de suma importante que llegues a tiempo, llegar tarde es de mala educación e irrespetuoso para los instructores y compañeros. Cuando inicie la clase, desconéctate del mundo, dedícate ese tiempo y concéntrate. Interioriza tu practica no te compares, no bebas mucha agua y mantén el calor interno que requiere el yoga.

Luego de la clase…

Cuando hayas terminado tu practica de yoga, es preciso que te mantengas atento a las sensaciones de tu cuerpo, también fíjate en los beneficios que le dio a tu mente y cuerpo en general. Disfruta de ese momento, ten claro que ha sido un regalo de vida que te has dado por un par de horas y que puedes repetir las veces que desees.

Media hora después de la práctica, puedes tomar y comer algo ligero. ¡Es tiempo de comenzar!

https://www.youtube.com/watch?v=ex8uCv9t2EA

por kmwriters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *