Cuando se habla de Hatha yoga o yoga físico en las prácticas de este ejercicio se relaciona con las posturas corporales o asanas. Creada hace muchos siglos, específicamente en el XV y XVI en la India.
Se ha convertido en un tipo de yoga muy utilizado en la actualidad y que aporta una gran firmeza y flexibilidad al cuerpo de las personas que la hacen. Conoce todo sobre esta y por qué debes practicarla.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Hatha Yoga?
El hatha es conocido como un tipo de yoga en donde se utilizan las asanas para mantener una buena firmeza y elasticidad de los músculos. Fue creada por el yogui Suatmarama basándose de los ágamas tántricos en la época del siglo XV o XVI.
Se entiende también que es un método en donde se abarcan todos los aspectos físicos que aporta el yogui con el uso de posturas y mudras. Además de esto, también tiene algunos beneficios en la meditación, purificación espiritual y respiraciones.
Actualmente han sido olvidadas las ventajas que tiene el hatha yoga en la respiración y mentalidad de las personas, enfocándose únicamente en todas las actividades físicas que se realizan.
La etimología de esta palabra da como significado al hatha yoga como “yoga forzado”. De forma individual, el significado de hatha quiere decir violentado, violencia, constreñido, cumplimiento o forzado.
Sin embargo, hay ciertas fuentes que relacionan a esta palabra también como necesidad absoluta, pertinacia, opresión, rapiña, obstinación, entre otros. En base a esto, Suatmarama refiere que en esta práctica se está forzando a la mente a alejarse de cualquier otro objeto.
¿Quiénes pueden practicar el Hatha yoga?
El hatha yoga puede ser practicado por cualquier individuo que desee realizarlo. No tiene distinciones de edad, sexo o estado físico para practicarlo.
Sin embargo, un instructor es el que indicará cuáles son las formas correctas de realizarlo según tu cuerpo y capacidades. Expertos recomienda que sea realizada por lo menos tres veces por semana.
Es importante tomar en cuenta que para lograr la completa relajación y bienestar físico, mental y emocional, hay que recorrer una serie de pasos con mucha paciencia y firmeza.
Lo bueno de esta práctica es que no necesitas tener una buena flexibilidad en tu cuerpo para realizarla. Solo se deben seguir los diferentes fundamentos que tiene para obtener una mejor respiración y concentración para lograr las posturas de yoga correctamente.
Posturas del hatha yoga
Hay una gran cantidad de ejercicios que puedes realizar al practicar este método de yoga. Sin embargo, algunas de las más conocidas son:
- Postura del triángulo
- Bhujangasana o postura de la cobra
- Postura del arco
- Ustrasana o postura del camello
- Postura del saltamontes
- Padmasana o postura del loto
Estilos de hatha yoga
Existen muchas variantes y tipos de este tipo de yoga en el mundo. Sin embargo, los más conocidos hasta el momento son:
- Bikram Yoga
- Yoga Asthanga
- Kundalini Yoga
- Yoga Iyengar
Cada uno de estos estilos tiene un enfoque y posturas diferentes a realizar, pero siempre utilizando las mismas bases que tiene planteadas el hatha yoga.
Beneficios del hatha yoga
Puedes tener muchas ventajas en tu bienestar físico y mental cuando incluyas el hatha yoga en tus prácticas y rutinas diarias. Algunas de estas son:
- Ayuda al equilibrio del sistema nervioso central y autónomo
- Contribuye al aumento de la elasticidad de tus músculos con los estiramientos realizados
- Te permite tener una mayor fuerza y firmeza en tu masa muscular y los huesos
- Control del equilibrio y la postura
- Puedes lograr una excelente conexión con tu cuerpo-espíritu-mente por las prácticas de meditación, asanas y pranayamas
- Encuentras una buena relajación de todo el estrés cotidiano
- Al lograr una buena firmeza, también estarás tonificando tu cuerpo
- Puede ser realizado por cualquier persona sin requerir ninguna experiencia previa
- Es ideal para aquellas personas principiantes del mundo del yoga