Yoga y las plantas

En la práctica de yoga, suele ser un poco cuesta arriba realizar ciertas posturas, es por ello que muchas de las personas que la practican, ingieren infusiones de plantas relajantes previo a su práctica.

Entre las plantas que ofrecen efectos relajantes está el híbrido denominada ventana blanca o White Widow, es una buena productora de cogollos grandes, muy macizos los cuales se encargan de producir resina de forma abundante.

Si deseas ahondar más sales plantas y su relación con el yoga, bienvenidos (as) éste es el lugar.

Yoga y las plantas 

Relación entre la práctica del yoga y las plantas

La constitución de la naturaleza en sí misma, persigue un permanente equilibrio, es así como este principio aplicado al yoga, busca identificarse con la búsqueda del centro, la denominada homeostasis.

Desde esta perspectiva, la práctica de esta disciplina se lleva a cabo en espacios abiertos, conectados con ámbitos de la naturaleza.

Por otra parte, existen algunos elementos exteriores que acompañan esta práctica desde tiempo milenarios estos son: los inciensos y las infusiones de plantas naturales.

Ahora bien, ¿Qué logran estos componentes u elementos? La búsqueda del estado de bienestar y plenitud, al contribuir a relajar el sistema nervioso central, existe una propensión a la des contracción muscular y por ende, a la flexibilidad corporal para esta práctica.

 

La concepción holística del yoga

El cerebro es el órgano que conjuntamente con el sistema nervioso registra las diversas sensaciones de tensión, ésta a su vez, son distribuidas por todos los órganos del cuerpo, por medio del sistema circulatorio; en consecuencia, la acción que produce en general es fatal para el cuerpo.

Cuando nos estresamos nuestra respiración se incrementa, la sudoración se exacerba y las palpitaciones suelen acelerarse con mucha más rapidez.

Las plantas son parte de una solución inmediata para tratar la ansiedad, estados depresivos y como ansiolíticos naturales.

 

Tres tipos de plantas relajantes

A continuación se presentan tres de las plantas mejor empleadas como infusiones previo a la práctica del yoga.

  1. Amapola

Cuenta con propiedades sedativas y espasmolíticos; se deberá cuidar la cantidad que se ingiere, pues contiene efectos alucinógenos (que tiende a generar adicción).

Es indicada para casos como nerviosismo, ansiedad leve, falta de sueño y palpitaciones involuntarias, así como además trastorno de tensión arterial.

Contribuye a aligerar el dolor focalizados y tiende a descomprimir el sistema nervioso central.

 

  1. Espino blanco

Al término de las prácticas de yoga, las personas suelen ingerir té para contribuir a potenciar su estado de relax, sin embargo, no todas las personas logran generar este estado placentero.

El espino blanco es una de las plantas empleadas para los casos de hipertensión arterial, se asocia en gran medida al estrés e insomnio. Sus reconocidas propiedades sedativas  contribuyen a la generación de endorfinas y relajamiento muscular.

 

  1. Tilo

Muy conocido para aliviar los síntomas de stress y tensión permanente. Esta planta además es utilizada en ensaladas y frutos para fabricación de mermeladas y licores (por su rico y fino sabor). Cuenta con alto contenidos de flavonoides para los casos de circulación sanguíneas. Regula los estados de ansiedad, manera que es recomendada para los casos de insuficiencias cardiaca y acción cardiotónica. Alivia las palpitaciones.

 

 

 

por Mar